Networking de bioconstrucción

Networking: bioconstrucción

Como ya sabréis, Biofusteria es una carpintería ecológica creada por Manu Gayete, un apasionado de la madera, por lo que ha trabajado en diferentes talleres de carpintería, talleres de escultura y talla de madera. Después de estar un tiempo trabajando descubrió que su vocación era poder trabajar en relación a los valores.

Actualmente Manu Gayete, es el responsable de coordinar los Networking de Bioconstrucción en Barcelona. Está genial idea ha sido impulsada por Economía Humana, una plataforma inclusiva que se encarga de facilitar la articulación y la expansión de movimientos sociales con tal de crear una economía más humana y eficiente.

El pasado seis de octubre del 2016, se celebró el primer encuentro de Networking, en el cual asistieron quince profesionales dedicados a oficios totalmente diversos, como carpintería, arquitectura, lampistería, ingeniería, promotoras…

Desde entonces, se realiza un Networking sobre Bioconstrucción mensual, que tienen como objetivo buscar inversores, promotores, agentes inmobiliarios, arquitectos, carpinteros, albañiles, pintores, electricistas… Con la finalidad de poder impulsar el sector y generar nuevas oportunidades de negocio.

Gracias a los Networkings sobre Bioconstrucción, queremos que conecten personas con oficios en los cuales se valore la ética, la calidad de un trabajo bien hecho, el diseño, la responsabilidad, la ecología, la salud, pero sobretodo personas que tengan un cierta predisposición a trabajar en red y a colaborar con otros profesionales del sector.

Últimamente, podríamos decir que la tendencia a la Bioconstrucción se esta convirtiendo en una moda, y sí que es verdad que muchas empresas se unen a ella, con fines más particulares que colectivos. Pero aunque haya ese tipo de empresas, cada vez son más las que  están comprometidas con el medioambiente y que quieren recuperar el respeto perdido hacia la construcción, esto lo conseguirán gracias a la profesionalidad, la honestidad, la predisposición a compartir y el respeto tanto a las personas como al medio ambiente.

El objetivo de este Networking de Bioconstrucción, es conciliar lo que le apasiona a cada uno de los que forman el grupo, ponerlo al servicio de los demás y poder ser rentables en términos humanos y económicos. La idea nace de proporcionar espacios donde se acuda para construir relaciones que estén basadas en vínculos humanos, con tal de hacer recomendaciones o realizar trabajos juntos.

Pero no solo eso, además el Networking de Bioconstrucción, también debe ser un espacio para formarse, gracias a que todas las personas puedan compartir sus conocimientos, los procesos que utilizan, los materiales y los proyectos que tienen en mente. De esta forma, al poner todo esto en común, aprenderemos los unos de los otros, de los errores ya cometidos y de los aciertos.

La propuesta de realizar un espacio de Networking para profesionales de la Bioconstrucción, fue muy bien recibida por todos los participantes, por eso se decidió realizar un encuentro mensual y después de varios encuentros el Networking deBioconstrucción, avanza a buen ritmo.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Networking de bioconstrucción: Visita guiada a La Casona

Barcelona, networking para profesionales de la Bioconstrucción

Avances en el networking de bio construcción

Economía Humana impulsa la creación de una plataforma de Bio-contrucción

Financiacón sostenible para proyectos de eficiencia energética. Networking de Bio-construcción

error: Content is protected !!