“Herramientas para autónomos: impulsa tu negocio de carpintería»

Una crisis sanitaria mundial, el cierre temporal de mi negocio y un confinamiento sin precedentes, me ofrecieron el espacio y el tiempo perfectos para reflexionar sobre eso que más me preocupaba en aquel momento de incertidumbre: ¿cuáles son las calves para que negocios como el mío sobrevivan en el siglo XXI?

Vivimos la era de la revolución digital, del avance acelerado de la robótica, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Estamos entrando en un nuevo modelo económico en el que la innovación, la capacidad de adaptación, la diferenciación y la comunicación van a ser determinantes para profesionales como nosotros.

En esta serie de cuatro vídeos quiero compartir contigo todo lo que he descubierto, con la esperanza de que mis reflexiones actúen como semillas que te permitan tener un punto de partida desde el que empezar a crecer tu visión y tu negocio.

Qué hacer con los dos recursos más importantes que tienes como autónomo: tu tiempo y tu dinero

Si el día tuviera 100 horas, los autónomos trabajaríamos 94 horas. Eso es un hecho.

Y además, lo haríamos exactamente de la misma manera que lo hacemos ahora: con prisas.

Porque la mayoría de los autónomos vivimos en la famosa carrera de la rata, cuanto más corres, más te cansas, pero nunca llegas a ningún lugar.

En este vídeo te explico mis reflexiones sobre lo que nos ofreció la pandemia respecto a nuestra relación con el tiempo. Y también respecto al dinero.

Parece que ahora mismo hay más dinero del que nunca había habido antes. Por lo que la pregunta que hay que plantearse realmente es: ¿qué estás haciendo tú para atraer ese dinero a tu negocio, para que te paguen por tus productos o servicios?

Por aquí solo te adelanto que tú ya posees dos recursos súper valiosos respecto al dinero que, si los trabajas, van a ser los que marquen la diferencia para la sostenibilidad de tu negocio.

Al final del vídeo también te dejo tres preguntas que te ayudarán a reflexionar sobre qué estás ofreciendo realmente como negocio, cual es tu mensaje al mundo y por qué deberían elegirte a ti.

Si no comunicas, no existes

Yo provengo del mundo de las bellas artes, de la talla y la escultura de madera, por lo que lo único que tenía online, al principio, era una muestra de mis trabajos y algunas entrevistas que me habían hecho. Eso era todo.

El día que contraté a una agencia para crear el diseño de mi logo y de mi nueva web, se abrió un mundo completamente nuevo para mí, pero lleno de oportunidades.

Me hicieron un montón de preguntas sobre mi negocio, quién era yo, a qué público me dirigía, qué quería aportar con mi trabajo,.. y ahí me di cuenta de que tenía que tomar una decisión sobre algo vital para mi negocio, que también lo es para el tuyo:

  • opción 1: ser (y comunicar) como todos los demás,
  • opción 2: diferenciarnos de la competencia y comunicar nuestro valor

¿Cuando eliges la primera opción?

Te condenas a ti mismo a competir únicamente por precio, porque eres uno más, que no ofrece nada especial que no pueda ofrecer cualquier otro profesional de tu sector.

Cuando eliges la segunda, te desmarcas de la competencia y aportas un valor añadido que hace que conectes con las emociones de aquellas personas que comparten tus valores.

Las reglas del juego están cambiando, y ahora mismo tu capacidad de adaptación y tu diferenciación  son más valiosos que te experiencia.

De lo analógico a lo digital

Con bastante frecuencia acudo o veo online charlas y conferencias relacionadas con el mundo de los negocios, los avances tecnológicos y la digitalización.

En una de ellas, escuché la siguiente frase: “todo lo que pueda hacer una máquina, lo hará una máquina”.

Hace años, en mi oficio, avances aparentemente simples como trabajar con un cepillo eléctrico, en lugar de manual, o un atornillador de batería, ya supusieron un gran salto en comodidad y productividad.

A día de hoy, hablamos de cosas como mensajería por dron, vehículos sin chofer, impresoras 3D, inteligencia artificial capaz de crear el guión de una conferencia… todo esto, que era impensable hace solo una década, ya existe.

¿Te has preguntando alguna vez cómo pueden afectar todos estos avances tecnológicos a tu profesión y a tu negocio, muy especialmente si perteneces a un sector tradicional o artesanal?

¿Hasta qué punto somos imprescindibles en nuestros oficios?

En este vídeo te cuento un caso curioso de cómo convertir un producto súper mecanizado en algo artesanal puede hacer que sea le único que no se devalúa, te recomiendo una lectura sobre cómo prepararnos para la expansión masiva de la robótica y la inteligencia artificial y por qué recurrir a un mentor como yo te ahorra tiempo, dinero (y disgustos, créeme) en tu proceso de diferenciación y digitalización de marca.

Talento vs capitalismo

¿Trabajar 8 horas realizando un trabajo repetitivo en el que no eres valorado solo porque necesitas ganar un sueldo?

Los milenial han roto con el escenario laboral de la época de nuestros padres y de nuestros abuelos. La generación digital, nacida a partir de los 80, quiere ser vista y escuchada en su trabajo, quiere crecer, aportar valor y vivir la experiencia.

En el pasado el capital era determinante, era lo que movía las empresas y la economía.

A día de hoy, estamos en una nueva era: la de las personas y el talento.

Necesitas adaptarte al mundo digital e incorporar en tu negocio factores relacionados con el talento humano como  la creatividad, la empatía, el liderazgo, la escucha, el compromiso,…

Porque ya no es determinante si eres grande o pequeño, lo importante es tu rapidez y tu capacidad de asumir cambios en un mundo digitalizado y acelerado, en el que todo lo intangible, lo que antes era invisible en un trabajador, ha pasado a un primer plano.

Y tú, ¿cómo puedes hacer frente con tu negocio a todos estos cambios?

En este vídeo te cuento cómo se ha producido la transición de un modelo a otro y varios conceptos clave sobre los que puedes empezar a trabajar para adaptarte a esta revolución. También te recomiendo un vídeo que explica cómo va a evolucionar todo en los próximos 20 años, porque considero que quien esté al corriente de todo el movimiento de integración digital será quien sobrevivirá.

¿Te gustaría trabajar tu marca y empezar a digitalizar tu negocio pero no sabes por dónde empezar?

Soy Manuel Gayete, y quiero compartir contigo toda esta información con la intención de inspirar a crear modelos de negocio más conscientes, sostenibles y rentables.

Pero si no me crees, mejor.

Te invito a que no me creas, ni tampoco me niegues.

Cuestionar la información que nos llega es preferible a decir verdadero o falso.

Investiga, ¡hay mucha información!, y quédate con lo que te aporte.

Me encantará leer tus comentarios y conocer qué te gustaría alcanzar, si tu intención está en pasar a la acción, debes tener presente la gran diferencia entre tener la información y vivir la experiencia. Las redes sociales están repletas de información, pero información no es lo mismo que conocimiento.

Si te estás planteando empezar a crear una marca diferenciada, a comunicar y a utilizar el mundo digital para darte a conocer y conectar con tu audiencia, te puedo ayudar. Este es mi contacto: info@biofusteria.com

Como consultor de negocios eco te voy a asesorar y crear un traje a tu medida, con el que puedo ayudarte a ahorrar mucho tiempo (en búsqueda de información fiable) y dinero (en gastos innecesarios que no se ajustan a tu modelo de negocio).

Manuel Gayete.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!