En el Segundo Encuentro de Fabricantes de Ventanas de Madera,que tuvo lugar en La Rioja, el pasado 29 de junio.
El técnico de Prevención de Incendios del Cuerpo de Bomberos de Logroño, Alfredo Bazo. Compartió su experiencia respecto a la resistencia al fuego en la edificación y el comportamiento de las ventanas de madera en un incendio
“No hay normativa sobre toxicidad de los elementos de construcción ante el fuego –apuntó el técnico, pero, a priori, un bombero prefiere enfrentarse a una ventana de madera que a otra de PVC, por volumen de gases emitidos y por la reacción del material”.
La resistencia al fuego es la capacidad de un elemento de construcción para mantener durante un periodo de tiempo determinado la función portante que le sea exigible, así como la integridad y/o el aislamiento térmico en los térmicos especificados en el ensayo normalizado correspondiente:
- Capacidad portante
- Integridad
- Aislamiento térmico suficiente para impedir que la cara no expuesta al fuego supere unas temperaturas determinadas. No emisión de gases inflamables en la cara no expuesta al fuego.
Centrándose en el capítulo de los cerramientos y la potencial propagación exterior de un incendio, Alfredo Bazo destacó que “una ventana de madera ofrece una buena resistencia al fuego”.
Los arquitectos, en general, reciben poca formación sobre el fuego y los incendios. Existe una normativa al respecto: Código Técnico de la Edificación (CTE), reglamentos de seguridad, instalaciones, RD 842/2013 sobre clasificación de los productos de construcción, entre otras”.
En concreto, el CTE dice que se debe facilitar la intervención de los bomberos en el edificio, en caso de incendio. Se refiere principalmente a la accesibilidad por fachada. Y la fachada ha de estar correctamente diseñada para ello. También remarca que los vehículos deben de poder disfrutar de buenas condiciones de aproximación.
La reacción al fuego es la respuesta de un material al fuego medida en términos de su contribución al desarrollo del mismo con su propia combustión, bajo condiciones específicas de ensayo.
Información recogida de http://www.interempresas.net
Buenos días! .Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este sitio . Voy a volver muy pronto a divertime con esta web.